Hoy quiero contaros algo sobre el deporte que más me gusta, el patinaje. Y quiero explicaros por qué es un buen deporte para practicar en familia. Podéis aprender juntos o separados, pero os aseguro que es una actividad con la que disfrutaréis como nunca.
Desde hace casi 25 años mi vida y gran parte de mi trayectoria laboral ha girado en torno al patinaje en línea. Con 15 años me puse unos patines por primera vez (ahora me arrepiento de haber tardado tanto en empezar) y ya no me los he quitado. Con los patines he hecho de todo, desde pasármelo bien usándolos como medio de transporte y desconexión de la rutina diaria, a competir a nivel nacional y europeo. He tenido mi propia tienda, una distribuidora de patinaje, he trabajado como diseñador, videográfo, fotógrafo, redactor… hay muy pocas cosas relacionadas con este deporte que no haya hecho ya. Ahora, con 38 años, sigo patinado y trabajando para una de las mejores marcas de patines del mundo, a la vez que gestiono un club de patinaje y transmito mi experiencia a las nuevas generaciones.
El video que tenéis a continuación me ha parecido muy interesante y que refleja justo lo que yo pienso del patinaje para niños, en él se mencionan 10 razones para patinar con vuestros hijos con las que disfrutaréis de este deporte, y cuando hablo de patinaje no me limito sólo a los patines. Ésto puede trasladarse al skateboard, al scooter, e incluso a la bicicleta. Pero centrémonos de momento en el patinaje, ya que es mi deporte favorito y el que estoy enseñando a mis hijos poco a poco.
Antes de empezar quiero dejar claro que soy de los que piensan que hay que dar opciones a nuestros hijos, pero jamás trasladar a ellos nuestras ilusiones o metas no realizadas. Si vemos que a nuestro hijo le gusta, por ejemplo, patinar como a nosotros, apoyémosle al 100%. Pero si nosotros odiamos el fútbol, pero resulta que él nos pide probar y le encanta, apoyémosle también al 100%.
En este artículo quiero explicaros un poco más todos esos beneficios de los que habla el video que tenéis aquí arriba. Ahora vais a entender por qué a ellos les gusta tanto. Os recomiendo que os animéis e intentéis aprender vosotros también.
1. Amigos

El patinaje es perfecto para realizarlo en compañía, de un modo no competitivo. Es una acividad social, algo muy característico de aquellos deportes que se realizan al aire libre, ya que permite establecer relaciones con otros usuarios al mismo tiempo que se practica. Gracias a ésto los niños aprenden a relacionarse y a hacer amigos con los que comparten una actividad común. Ya sea en una plaza, en un skatepark, o como actividad de tipo cardio, permite establecer relaciones sociales, algo que es muy importante que todos los niños aprendan a realizar para conseguir desarrollar habilidades de comunicación.
2. Aire Libre

Los niños necesitan aire libre y hacer cosas fuera de casa y que les de el sol, donde encontrarán otros estímulos y desconectarán de sus tareas diarias, de la televisión, videojuegos y del sedentarismo tan perjudicial para su salud. Patinar es una forma de actividad física que implica desplazamiento, lo que permite un dinamismo y una variedad de experiencias que muy pocas actividades pueden igualar. Salir a dar una vuelta con los patines desestresa, distrae y relaja la mente a la vez que activa el cuerpo.
3. Fuerza

Potencia, coordinación, agilidad, fuerza motora, flexibilidad y capacidad de reacción, son sólo algunas de las múltiples cualidades que un niño va a adquirir al patinar y todas ellas son áltamente recomendables para su desarrollo físico. El patinaje en línea es muy beneficioso para el desarrollo de la masa muscular de las piernas. Además, ya que es un ejercicio activo, se obtiene una masa muscular fuerte, potente y ágil. Supone una actividad psicomotriz muy adecuada para cualquier niño.
4. Velocidad

Nuestros hijos adoran correr, sentir el viento en su cara, imaginarse que son veloces. La adrenalina que se genera es una inyección de energía tan estimulante para ellos que les dota de una confianza y seguridad altísima cuando consiguen dominar la velocidad. El grado de disfrute con el patinaje aumenta considerablemente cuando su mente ha vencido esa barrera que supone el miedo a correr. ¿Para qué andar cuando puedes volar con tus patines?
5. No Competitivo

El patinaje en sí mismo, no es un deporte competitivo. No patinas para ganar, patinas para disfrutar, recorrer espacios, ciudades, etc. Hacer deporte mientras visitas un lugar nuevo, o quedar con amigos para dar una vuelta en patines es una actividad que activa y estimula todo tu cuerpo. Se basa en pasar un buen rato, no en ganar o perder.
6. Habilidad

Patinar es una gran habilidad, de la que puedes sentirte muy orgulloso. Deslizar por el asfalto a gran velocidad, con movimientos precisos a la vez que armoniosos. ¿A quién no le gusta ver a un buen patinador en movimiento? Es impresionante. ¡Moverte con habilidad sobre patines te convierte casi en un super héroe!
7. Juegos

Cuando aprendes a patinar descubres un mundo lleno de diversión. Todos esos juegos que ya conoces como hacer carreras, pilla pilla, obstáculos, esquivar conos y muchos otros más, se vuelven mucho más divertidos con unos patines en los pies. Los niños descubren que todo es más divertido sobre patines. ¡La diversión es infinita!
8. No hay Límites

El aprendizaje sobre patines no termina nunca. Siempre hay algo nuevo que puedes aprender a hacer, nuevos movimientos o posturas. Ir hacia atrás, girar, hacer slalom, saltar, meterte en una rampa y hacer volteretas, surfear por las calles… ¡Es una experiencia ilimitada muy divertida!
9. Sé un Superhéroe

Los niños adoran a los superhéroes, eso es un hecho. Ser capaces de hacer cosas que parecen imposibles, volar, correr a velocidades increíbles, super fuerza… Todos hemos soñado con tener superpoderes alguna vez, ¿no? Pues con los patines nuestros hijos están más cerca de ser como sus personajes favoritos. Podrán hacer cosas que otros niños no pueden. Mientras los demás van andando aburridos y despacio, ellos vuelan sobre sus ruedas y sienten el viento en su cara. Y con sus protecciones son invencibles. No hay caída que pueda con ellos, llevan una armadura que les hace sentir mucho más fuertes y capaces de todo.
10. Es Divertido

¡Ruedas en los pies! ¿Puede haber algo más divertido y loco que eso?
Estas son sólo 10 razones para patinar con vuestros hijos, pero hay muchísimas más que descubriréis si os animáis a probarlo.
Si queréis saber más acerca de todos los patines que Powerslide tiene para niños, podéis hacerlo consultando su web, redes sociales, o preguntando en una tienda especializada. Es una de las marcas que más apuesta por el patinaje infantil.
Y por último os quiero dar un consejo como patinador. Hay muchos sitios en los que puedes comprar patines, pero sólo en una tienda especializada os venderán realmente lo que necesitéis y se asegurarán de que el producto que compréis sea el adecuado. Los patines no son juguetes y no deberían venderse en jugueterías, pues por muy divertidos que sean, implican un riesgo y deben contar con unos mínimas calidades y sistemas de seguridad basados en un diseño responsable. Hay muchas marcas recomendables como Powerslide, Roces o Rollerblade, y patines de varias gamas y precios.
Espero que este artículo os resulte útil y que os anime a patinar con vuestros hijos, si os ha gustado, suscribíos a mi Newsletter, compartidlo en vuestras redes y dejadme algún comentario.
¡Hasta la próxima Capitanes!
Si quieres conocer los patines de Powerslide, haz click AQUÍ.
Si tu marca es Roces, entonces haz click AQUÍ.
Para saber qué modelos de niño tiene Rolleblade entra AQUÍ.
Deja una Respuesta