La llegada de un nuevo bebé siempre es emocionante para todos, pero cómo lo viven los adultos y los niños refleja cuáles son las inquietudes que tiene cada uno respecto a este acontecimiento.
Los adultos tienen parte de los sentimientos y preguntas que tenían con el anterior (o anteriores) bebé: ¿cómo será? ¿estará sano? ¿a quién se parecerá? ¿cuánto tiempo pasaremos sin dormir esta vez? Recuerdo lo que con Bastian estuvimos casi 2 años sin poder dormir del tirón… pero esa es otra historia.
Los hermanos y hermanas del nuevo miembro de la familia tienden a preguntarse cosas como ¿me quitará mis juguetes?¿podré jugar con él/ella? ¿mis padres le querrán más que a mi? Sobre todo si es el segundo, los conflictos afectivos provocados por la llegada de un hermanito suelen aparecer incluso durante el embarazo, pues los padres (sobre todo la madre) están más cansados y preocupados por que todo vaya bien y, sin darnos cuenta, podemos dejar de prestarle la misma atención al hijo que ya tenemos.
Preparar a nuestros hij@s es importante, les ayudamos a gestionar sus sentimientos, resolvemos sus dudas y les dedicamos tiempo, que es lo que la mayoría necesitan en esos momentos, demostrándoles que les queremos. Leer libros que hablen sobre la llegada de un hermano puede ayudar a nuestros hijos a identificar cómo se sienten ellos, qué dudas tienen y entender que ellos van a ser parte importante de la nueva etapa que está por llegar para la familia, los hermanos mayores son importantísimos!
Pero, del mismo modo que pasa cuando tienes tu primer hijo, nada es como te lo contaron o como te lo imaginaste. Un amigo me dijo algo que se me quedó grabado, cuando tienes otro hijo no son 2… son 22. Qué cierto, el trabajo, el cansancio, la preocupación… no se duplica, se multiplica! Pero, del mismo modo que pasa cuando tienes tu primer hijo, vale la pena, siempre vale la pena.
Algunos de los libros que a nosotros nos ayudaron cuando Bastian estaba en camino son:
Espero un Hermanito
Este libro es especial para nosotros pues fue el primero que le regalamos a Bruno sobre el tema y además lo usamos para decirles a nuestros padres que venía un nuevo bebé. La anécdota es buena, fuimos a pasar el día al chalet de mis padres y cuando vimos un momento en el que estaban los dos juntos, le dimos el libro a Bruno y le dijimos «Dáselo a los yayos». Cuando se lo dio mi padre lo pilló en seguida (el título lo dice todo!), pero mi madre no captó la indirecta, estuvo unos segundos mirando la portada y, de repente, nos miró y dijo «pero esto?, es verdad?» y entonces nos echamos a reír y a abrazarnos de alegría.
Es un libro muy sencillo, incluso si vuestr@ hij@ mayor ya empieza a leer, puede leerlo él mismo. Tiene unos desplegables en los que se ve cómo el bebé va creciendo en la barriga de la madre mientras María, la niña protagonista, va pasando por distintas etapas, del enfado a la emoción, por tener un hermanito.
Este libro es especial para nosotros pues fue el primero que le regalamos a Bruno sobre el tema y además lo usamos para decirles a nuestros padres que venía un nuevo bebé. La anécdota es buena, fuimos a pasar el día al chalet de mis padres y cuando vimos un momento en el que estaban los dos juntos, le dimos el libro a Bruno y le dijimos «Dáselo a los yayos». Cuando se lo dio mi padre lo pilló en seguida (el título lo dice todo!), pero mi madre no captó la indirecta, estuvo unos segundos mirando la portada y, de repente, nos miró y dijo «pero esto?, es verdad?» y entonces nos echamos a reír y a abrazarnos de alegría.
Es un libro muy sencillo, incluso si vuestr@ hij@ mayor ya empieza a leer, puede leerlo él mismo. Tiene unos desplegables en los que se ve cómo el bebé va creciendo en la barriga de la madre mientras María, la niña protagonista, va pasando por distintas etapas, del enfado a la emoción, por tener un hermanito.
Tú y yo: El Cuento más Bonito del Mundo
Este libro es, como dice su título, super bonito.
Trata sobre un niño que cuenta la historia a su hermano de cómo se enteró de que iba a tener un nuevo hermanito y todo lo que sucedió hasta su llegada. Desde cuando sus padres se lo contaron y se preguntaba cómo vendría, hasta cuando se enteró de que estaba en la barriga de su madre. Sería un hermano o hermana, la emoción de tener alguien con quien jugar, las dudas de a quién se parecería, la gracia que le hizo la ropita de bebé…
Un detalle que me encantó fue la parte en la que, como no sabía si sería niño o niña, ¡decidió pintar su habitación de todos los colores! Fantástico!
Y luego llega el bebé y empieza su relación, los lloros y la forma de comunicarse, los peluches que le gustan, cómo le gusta jugar con él poniéndole caras raras y haciéndole reír. El niño empieza a ilusionarse con todo lo que va a hacer con su hermano, disfrazarse, jugar… y con todo lo que le va a enseñar a hacer. Pero también hay un momento en el que le confiesa que al principio, cuando llegó y todos le prestaban atención, sintió algo muy raro dentro que no sabía explicar y que sus padres le explicaron que eran celos pero que era algo normal pero que hablando se van rápido y que ahora le quiere mucho.
Este es un libro que os encantará y que explicará muy bien a vuestros hijos todas las fases por las que pasarán, podéis leerlo juntos y prepararos para la llegada del nuevo miembro de la familia.

Tu y Yo, El Cuento Más Bonito del Mundo
Este es el cuento más bonito del mundo. Un álbum ilustrado que describe con ternura y humor las dudas, los sentimientos y la emoción de un niño cuando llega un bebé a casa. Para ayudar a niños y niñas a descubrir que tener un hermano puede ser muy divertido.
Hermanos!
Este libro está muy guay también! Podéis empezarlo por ambos lados, ya que cuenta cómo es tener un hermano desde dos puntos de vista, el de una hermana mayor y el de su hermano pequeño.
¡El archiconocido amorodio de los hermanos!
La hermana se queja de que su hermano es un rollo, siempre le tiene que llevar del cole a casa, le rompe sus juguetes, no para quieto y siempre está haciendo el mono. Pero en el fondo no está tan mál, su hermano tiene mucha imaginación, le hace reír y cuando no está se aburre bastante…
El hermano pequeño se queja de que su hermana es muy bruta, siempre le trae de cole arrastrándole, le hace sentir pequeño y él ya non es pequeño porque puede hacer muchas cosas de mayores. Su hermana si que es aburrida, siempre se enfada con él… pero la verdad que construye torres super altas y algunas veces le ayuda a sentirse bien y le protege del monstruo que vive en su habitación por las noches…
En el fondo, ser dos no está tan mal… pero y si llega un nuevo hermanit@??!!!

Hermanos!
¡Tener un hermano es muy molesto! Tener una hermana también lo es, porque todo le parece mal. Pero, a veces, los hermanos nos ayudan y nos cuidan… Quizás, tener un hermano o una hermana no está tan mal.
Existen muchos más libros sobre tener un hermano o hermana, pero estos son los que más nos han gustado y ayudado cuando Bruno pasó de hijo único a hermano mayor. Espero que también os ayuden a vosotros.
Otros libros geniales que pueden serviros de ayuda son:

Dentro de Nuestra Mamá
El álbum de la espera de una hermanita mayor… ¡CON SOLAPAS SORPRESA!
El nacimiento de un hermano es una experiencia inolvidable. ¡Vívela a través de lo que una niña le dice al hermanito que está esperando

¿Qué es esta barriga?
Un precioso libro mudo de cartón destinado a los más pequeños (0-3 años) que trata, con un toque de humor, sobre la espera y llegada de un hermano a la familia.

Un Amor de Hermanita
ste niño no ha pedido una hermanita, pero se alegra con la noticia de que pronto nacerá. Sin embargo, cuando la pequeña llega él se siente un poco desplazado del corazón de sus padres Pero solo hasta que ella crece. Entonces él descubre las grandes ventajas de ser el hermano mayor.
Mucho ánimo si estáis esperando un nuevo bebé.
¡Hasta la próxima Capitanes!
Deja una Respuesta